Nuestra actividad se desarrolla en...
Salas de hospitalización, UCI y atención en Urgencias: valoramos, orientamos el diagnóstico y tratamos a los pacientes con debut de patología neurológica:
- Convulsiones
- Síndrome de West
- Estatus epiléptico
- Migrañas complicadas
- Alteración de conciencia
- Focalidad neurológica aguda
- Daño cerebral adquirido
- Código Ictus Pediátrico (horario 8:00 a 15:00)
- Ataxia aguda
- Debilidad a estudio
- Trastornos del movimiento: mioclonias, distonía, temblor...
Consulta externa: atendemosa a pacientes pediátricos con...
- Epilepsia en la infancia:
- Disponibilidad de terapia con Estimulador del Nervio Vago (VNS) en Epilepsia Farmacorresistente, control del tratamiento con monitorización de dosis, eficacia y efectos adversos
- Indicación de Dieta Cetogénica como tratamiento en Epilepsia Farmacorresistente en edad pediátrica. Monitorización de eficacia y efectos adversos
- Trastornos paroxísticos no epilépticos:
- Trastornos de movimiento: tics, temblor, estereotipias, distonías, mioclonias, corea, etc…
- Migraña, equivalentes migrañosos y cefalea tensional crónica
- Otros trastornos paroxísticos transitorios de la infancia
- Enfermedades neurodegenerativas
- Enfermedades desmielinizantes en edad pediátrica: neuritis y neuromielitis óptica, esclerosis múltiple, polineuropatías desmielinizantes…
- Leucoencefalopatías
- Enfermedades neurometabólicas: aminoacidurias, acidurias orgánicas, enfermedades de depósito, déficits de creatina cerebral, etc...
- Enfermedades neurocutáneas: neurofibromatosis, esclerosis tuberosa, Síndrome de Sjogren-Larsson, etc…
- Daño cerebral pre y postnatal: Parálisis Cerebral Infantil (PCI), ictus isquémico y hemorrágico, hidrocefalia
- Malformaciones craneofaciales, macro y microcefalia
- Ataxias
- Enfermedades neuromusculares: miopatías, distrofias musculares, miastenias, polineuropatías...
- Retraso mental y síndromes polimalformativos con retraso mental
- Trastornos de aprendizaje: TDAH, TANV...
- Trastornos del Espectro Autista: diagnóstico etiológico y seguimiento de comorbilidades.
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos de sueño: parasomnias, movimientos periódicos de piernas, narcolepsia
- Riesgo neurológico: por haber sido recién nacidos pretérmino o haber tenido patología neurológica perinatal